Conceptos
♠ Hipotálamo
♠ Hipotálamo lateral
♠ Hipotálamo ventromedial
♠ Impulso sexual
♠ Hambre
♠ Dolor
***********************************************************************************
Desarrollo
El dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva), generalmente desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que disponen de un sistema nervioso. Es una experiencia asociada a una lesion tisular o expresada como si ésta existiera. La ciencia que estudia el dolor se llama algología.
Motivación y Emoción
miércoles, 6 de febrero de 2013
jueves, 31 de enero de 2013
Tema 5 Unidad 6
Conceptos
♠ Conflicto de aproximación-aproximación
♠ Conflicto de evitación-evitación
♠ Conflicto de aproximación-evitación
♠ Conflicto de múltiples aproximación-evitación
♠ Sed
♠ Sed extracelular
♠ Sed introcelular
**********************************************************************************
Desarrollo
La sed es el ansia por beber líquidos, causado por el instinto básico de humanos o animales para beber. Es un mecanismo esencial de regulación del contenido de agua en el cuerpo y uno de los primeros síntomas de deshidratación. Se produce por una carencia de hdratación o por un aumento de la concentración de sales minerales. Si el volumen de agua del cuerpo baja de un cierto umbral, o la concentración osmótica es demasiado alta, el cerebro induce la sed. Si la deshidratación continúa, se pueden originar una gran cantidad de problemas; los más comúnmente asociados son problemas neurológicos y problemas renales.
♠ Conflicto de aproximación-aproximación
♠ Conflicto de evitación-evitación
♠ Conflicto de aproximación-evitación
♠ Conflicto de múltiples aproximación-evitación
♠ Sed
♠ Sed extracelular
♠ Sed introcelular
**********************************************************************************
Desarrollo
La sed es el ansia por beber líquidos, causado por el instinto básico de humanos o animales para beber. Es un mecanismo esencial de regulación del contenido de agua en el cuerpo y uno de los primeros síntomas de deshidratación. Se produce por una carencia de hdratación o por un aumento de la concentración de sales minerales. Si el volumen de agua del cuerpo baja de un cierto umbral, o la concentración osmótica es demasiado alta, el cerebro induce la sed. Si la deshidratación continúa, se pueden originar una gran cantidad de problemas; los más comúnmente asociados son problemas neurológicos y problemas renales.
miércoles, 30 de enero de 2013
Tema 4 Unidad 6
Conceptos
♠ Teoría mentalista de James y Lange
♠ Teoría telamica de Cannon
♠ Teoría de Schachter
************************************************************************************
Desarrollo
La teoría de James-Lange es una hipótesis sobre el origen, la naturaleza y la transmisión de las emociones. La teoría fue propuesta por William James y Carl Lange simultáneamente, pero de forma independiente, en 1884. La teoría de James-Lange propone que la corteza cerebral recibe e interpreta los estímulos sensoriales que provocan emoción, produciendo cambios en los órganos viscerales a través del sistema nervioso autónomo y en los músculos del esqueleto a través del sistema nervioso somático.
♠ Teoría mentalista de James y Lange
♠ Teoría telamica de Cannon
♠ Teoría de Schachter
************************************************************************************
Desarrollo
La teoría de James-Lange es una hipótesis sobre el origen, la naturaleza y la transmisión de las emociones. La teoría fue propuesta por William James y Carl Lange simultáneamente, pero de forma independiente, en 1884. La teoría de James-Lange propone que la corteza cerebral recibe e interpreta los estímulos sensoriales que provocan emoción, produciendo cambios en los órganos viscerales a través del sistema nervioso autónomo y en los músculos del esqueleto a través del sistema nervioso somático.
jueves, 24 de enero de 2013
Tema 3 Unidad 6
Conceptos
♪ Concepto de emoción
♪ Mecca
♪ Manipulación
♪ Exploración
♪ Contacto
♪ Curiosidad
♪ Actividad
♪ Neurociencia afectiva
♪ Circuito de papez
♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪
Desarrollo
La neurociencia afectiva aborda los mecanismos cerebrales subyacentes del comportamiento emocional, encuentra la aplicación no sólo de la comprensión de la neurobiología de los trastornos del estado anímico, sino también proporciona un marco de comprensión del control neural de los comportamientos interpersonales y sociales y de los procesos que están bajo la base de la psicopatología. A través de la aportación de un marco conceptual coherente, la neurociencia afectiva puede, de forma creciente, proporcionar una comprensión explicativa mecánica de terapias actuales y está conduciendo al desarrollo de enfoques terapéuticos nuevos.
♪ Concepto de emoción
♪ Mecca
♪ Manipulación
♪ Exploración
♪ Contacto
♪ Curiosidad
♪ Actividad
♪ Neurociencia afectiva
♪ Circuito de papez
♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪♪
Desarrollo
La neurociencia afectiva aborda los mecanismos cerebrales subyacentes del comportamiento emocional, encuentra la aplicación no sólo de la comprensión de la neurobiología de los trastornos del estado anímico, sino también proporciona un marco de comprensión del control neural de los comportamientos interpersonales y sociales y de los procesos que están bajo la base de la psicopatología. A través de la aportación de un marco conceptual coherente, la neurociencia afectiva puede, de forma creciente, proporcionar una comprensión explicativa mecánica de terapias actuales y está conduciendo al desarrollo de enfoques terapéuticos nuevos.
miércoles, 23 de enero de 2013
Tema 2 Unidad 6
Conceptos
♦ Teorías biológicas
♦ Teoría de aprendizaje
♦ Teoría cognositiva
♦ Pirámide de Maslow
♦ Proceso de motivación
♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦
Desarrollo
La pirámide de Maslow o jerarquía de necesidades humanas es una teoría propuesta por Abraham Maslow en donde formula una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados. Se divide en 5 niveles en donde los cuatros primeros son agrupados como "necesidades déficit" y el nivel superior es llamado "autorealización".
♦ Teorías biológicas
♦ Teoría de aprendizaje
♦ Teoría cognositiva
♦ Pirámide de Maslow
♦ Proceso de motivación
♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦
Desarrollo
La pirámide de Maslow o jerarquía de necesidades humanas es una teoría propuesta por Abraham Maslow en donde formula una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados. Se divide en 5 niveles en donde los cuatros primeros son agrupados como "necesidades déficit" y el nivel superior es llamado "autorealización".
lunes, 21 de enero de 2013
Tema 1 Unidad 6
Conceptos
♠ Motivación
♠ Necesidad
♠ Pulsión
♠ Instinto
♠ Impulso
♠ Incentivo
♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠
Desarrollo
Tendencia de tipo instintiva que produce un empuje al individuo a realizar determinados actos o a rehuir de ellos. También es entendido como la intencidad de la necesidad que conduce a la conducta para lograr la meta que llevara a una satisfacción personal.
♠ Motivación
♠ Necesidad
♠ Pulsión
♠ Instinto
♠ Impulso
♠ Incentivo
♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠♠
Desarrollo
Tendencia de tipo instintiva que produce un empuje al individuo a realizar determinados actos o a rehuir de ellos. También es entendido como la intencidad de la necesidad que conduce a la conducta para lograr la meta que llevara a una satisfacción personal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)